EL MUSEO
En 1914 abren las Salas de Pintura del Museo Provincial, acontecimiento que puede considerarse fundante de lo que hoy conocemos como Museo Provincial de Bellas Artes. En 1950 adoptó el nombre de "Emilio Caraffa", en honor a uno de los artistas vinculados a su creación.
Desde 1916, el Museo contó con un edificio propio, que fue concebido por el Arq. Juan Kronfuss. Ampliado en 1962 con motivo de la I Bienal Americana de Arte, se modificó nuevamente en 2007. Esta refuncionalización permitió triplicar el espacio expositivo y ofrecer óptimas condiciones de seguridad y control ambiental de las obras de arte e incorporar nuevas áreas de servicio para los visitantes. El museo se reafirma hoy como una institución cultural que intenta establecer diálogos entre la memoria artística y las dinámicas de producción y circulación del arte contemporáneo.
Descargar planos: Sala 1 - Sala 2 - Sala 3 - Sala 4 - Sala 5 - Sala 6 - Sala 7 - Sala 8 - Sala 9
Biblioteca
En la biblioteca "Deodoro Roca" se puede consultar gran variedad de libros, catáologos, folletos y revistas de distintas disciplinas artísticas.
Puede descargar los listados aquí:
L I B R O S * * R E V I S T A S * * F O L L E T O S
Horario: Lunes a viernes de 10 a 19 hs.

EDUCACIÓN
El Área de Educación ofrece distintas propuestas pedagógicas inclusivas que invitan a disfrutar y vivenciar las expresiones artísticas a los diferentes públicos que visitan el museo. Entre ellas recorridos mediados, talleres de creación, conversaciones con artistas, proyectos específicos con otras instituciones, folletería institucional en macrotipo y Braile.
Su principal objetivo consiste en facilitar el diálogo con la comunidad y abrir el espacio para la participación e intercambio permanente:
* Recorridos mediados para instituciones educativas y organizaciones autónomas.
* Recorridos mediados para público general.
* Taller de creación “Tardes de taller en el MEC”.
______________________________
______________________________
